Como diseñador web me ha pasado en muchas ocasiones que mis clientes piden un servicio de chat en sus páginas web, de esos el 30% no quiere pagar por el servicio, y el 70% quiere pagar lo necesario para que este servicio funcione y cumpla con su objetivo.
Durante estos años encontré algunos servicios de chat para páginas web que probé y no funcionaron del todo bien. No es una tarea fácil, en internet existen varios servicios de chat para todos los gustos y necesidades, (quieras pagar o no por ellos) y por eso hoy te contaré cuales son los 3 mejores según mi experiencia.
Plugins de chat para WordPress
Sí, tal como acabas de leer. Existen varios servicios de chat y plugins para páginas web que funcionan con WordPress y entre ellos encontrarás muchas en el repositorio de venta como el viejo conocido Code Canyon.
El día de hoy no nos centraremos en la oferta encontrada en Code Canyon pero si en diferenciar los plugins de chat con los servicios de chat.
Para explicarlo un poco mejor tomaré de ejemplo la oferta de Code Canyon en la cual encontrarás plugins que tienen incorporado chatbots que puedes configurar para que atienda tu página web pero estos no pueden ser utilizados en otro ambiente que no sea WordPress y eso para mi es clave a la hora de pensar en un sistema de chat multiplataforma que le permita a mi equipo poder atender las solicitudes de nuestros clientes sin complicaciones.
Entonces, un plugin de chat para WordPress es viable siempre y cuando no esté en tus planes expandir tu servicio a otras plataformas.
Servicios de chat para páginas web
Una vez explicada la diferencia entre un plugin de chat y un servicio de chat quiero hablarte sobre los tres mejores servicios que tuve la oportunidad de conocer e implementar al día de hoy:
- JivoChat – El mejor, sin duda. Cuenta con plugin para WordPress
- NinjaTeam Messenger Customer Chat – Facebook Messenger, es un plugin para WordPress.
- Intercom – Robusto, pero costoso. Cuenta con plugin para WordPress
Estos son los 3 mejores servicios de chat para páginas web que utilicé hasta ahora, y los he implementado con éxito en los proyectos de mis clientes y en la mía. Pero seguro te preguntas ¿cuál es la diferencia entre las tres opciones?.
JivoChat
Esta es la descripción según su página web:
JivoChat es una herramienta empresarial todo en uno que le permite comunicarse con sus clientes a través de chat en vivo, teléfono, correo electrónico, redes sociales y mucho más.

Pero además de su potencia, versatilidad y su interfaz de fácil comprensión ¿qué lo hace tan especialmente atractivo?.
JivoChat ofrece dos tipos de planes: gratuito y profesional. Esto hace que se vuelva más atractivo ya que puedes tener todas las funcionalidades de un plan profesional por tan solo $10 mensuales. Si no quieres contratar el plan profesional de JivoChat puedes usarlo en la versión gratuita (básicas) sin limitación en la cantidad de clientes atendidos.

Finalmente, en comparativa con otras apps del sector JivoChat se lleva los laureles por su calificación en el AppStore.

Intercom
Esta es la descripción según su página web:
Mensajería moderna para ventas, marketing y soporte, todo en la primera plataforma hecha pensando en los clientes.
Intercom cuenta con varios servicios que pueden potenciar tu negocio, ellos lo clasifican en tres grandes aristas: adquirir clientes, atraer a los clientes y dar soporte a los clientes.

Intercom fue mi fiel aliado durante años, no puedo dar malos comentarios de este servicio de chat ya que no los hubieron. Al día de hoy no lo uso debido a los altos costos que me generaba al año.
Desde luego no todos mis clientes estaban dispuestos a destinar tal suma de dinero a un servicio de chat para su página web, y este punto es esencial en mi modelo de negocio pues necesito conocer de cerca el servicio de chat que recomiendo a mis clientes para así poder solventar sus dudas en el futuro.
Facebook Messenger
Cambié el titular debido a que NinjaTeam Messenger Customer Chat funciona solo con Facebook Messenger, con las limitaciones que ofrece Facebook puedes obtener un chat sin costo recurrente. De la que no te librarás es de pagar por el plugin que tiene un costo lifetime de $25.
Para concluir te recomiendo analizar con visión a futuro cual de las tres opciones que mencioné se apega más a tus objetivos y desde luego que sea financieramente viable.
Mi recomendación sin dudarlo es JivoChat.