Quizá lo más difícil a la hora de encargar la creación de una página web o de diseñar y desarrollar tú mismo, es atravesar la barrera del miedo. Una vez superada esta barrera es imperante que conozcas a que te enfrentas.
Este artículo tiene como objetivo prepararte a fin de que tu proyecto de página web cumpla con los tiempos establecidos para su desarrollo y desde luego alcance las expectativas generadas.
He analizado en base a mi experiencia como diseñador de páginas web y después de descartar varios ítems a listar, he definido cinco ítems que serán en adelante mis cinco consideraciones antes de encargar la creación tu página web.
Plantea un objetivo
Tu próxima página web deberá cumplir con un objetivo enmarcado en tu plan de negocio. Y si no tuvieras un plan de negocio claro, el objetivo debe satisfacer las necesidades de tu cliente y las tuyas como empresa.
Estudia tu mercado
Aunque el subtítulo dice “mercado” tendrás que analizar a tu competencia y aprender de ella, con mucha más razón si tu competencia ya tiene presencia en internet a través de una página web y/o redes sociales.
Aprende de tu competencia
Siempre podrás aprender algo de tu competencia y el mercado en el cual te mueves, es por eso que considero necesario consigas al menos 3 ejemplos de lo que está haciendo tu competencia actualmente en sus páginas webs e inspirarte para la tuya tomando lo mejor de cada una en los siguientes aspectos: gráfico, interfaz, funcionalidad, contenido y tecnología.
No solo es la página web
Uno de los errores comunes al encargar un proyecto web es pensar que solo requieres de alguien que cree tu página web, pero no es así.
Tu nueva página web requerirá de un servidor hosting en el cual “hospedarse” y este servicio facilitará su ejecución sea esta una web HTML (estática) o CMS (dinámica con WordPress, Joomla, PrestaShop).
¿Pero como encontrarán tu página web en internet? La respuesta es sencilla pero implica otro costo adicional. Necesitarás adquirir un dominio web con el cual tu web será encontrada fácilmente.
Algunos proveedores de diseño web ofertamos nuestros servicios con los ítems antes mencionados (hosting y dominio) sin costo adicional durante el primer año. Esto con la finalidad de que no gastes ni un centavo más al arrancar tu proyecto y no suponga un inconveniente.
Información y fichas de productos
Ahora lo vital, tu nueva página web responde a un objetivo que planteaste al inicio, y para que el objetivo se cumpla debes organizar la información que te gustaría publicar. Esta información debe ser pensada de manera que sume -y no reste- a la hora de alcanzar el o los objetivos planteados.
Misión, visión, historia, etc. Son secciones que históricamente han sido elementales en una página web pero hoy en día esos estándares se han roto, insisto, responden a sus objetivos. Pero no los descartes.
En el caso de tiendas virtuales / ecommerce aplica algo similar pero añadiendo fichas de productos que contienen: nombre comercial del producto, SKU, precio, inventario, categoría, entre otras.
En mi caso he desarrollado un formulario con el cual mis clientes pueden subir la información paso a paso.
Esas fueron mis 5 consideraciones antes de crear tu página web, comenta con tus sugerencias si crees conveniente aumentar otras. Espero este artículo te ayude a despejar las dudas que pudiera generar un proyecto web en su fase de inicio.